Haga clic para más libros.
No products were found.

Un mundo feliz

Tapa blanda: 256 páginas

Editor: Debolsillo;

Edición: 001 (31 de marzo de 2003)

Colección: Contemporánea

Idioma: Español

ISBN-10: 8497594258

ISBN-13: 9788497594257

Lee masMostrar menos
10,00 €
Estado
Usado
Referencia:
9788497594257
Favorito0
Añadir para comparar0
A lista de deseos
Disponible 1 Artículo
Escanee el código QR para abrir esta página en su teléfono.
Editorial:
Descripción
Un mundo feliz, de Aldous Huxley

Un mundo feliz tiene lugar en Londres, pero no en el que todos conocemos. En un futuro cercano y después de una gran guerra, amparándose en el fordismo de Henry Ford -un modelo de producción industrial- se ha creado un Estado Mundial en el que los seres humanos somos creados en probetas, se nos encomienda nuestra misión social antes de nacer y nuestra vida se desarrolla de la misma manera que una gran cadena de montaje. Se nos divide en clases sociales, cada cual con su función, y se mantienen a raya nuestros sentimientos y anhelos con el soma, una droga legal distribuida por el Estado.

El personaje conductor de la historia es Bernard Marx, un ciudadano de la clase alta (Alfa-Más) que, debido a un error durante su creación, no es tan físicamente perfecto como sus semejantes y se plantea demasiado su existencia y la honestidad de la sociedad que lo rodea. Sus tribulaciones lo llevarán a viajar junto a Lenina Crowne a la reserva de Malpaís, un lugar en el que no se ha implantado el orden social de Estado Mundial y del que se traerán al salvaje, personaje que se convertirá en una de las figuras más interesantes de la narración. A través de la figura del salvaje, Huxley nos marca las diferencias de la sociedad distópica de Un mundo feliz con una que, a pesar de ser marginada y objeto de burla, es mucho más humana.

La presencia de figuras populares de gran repercusión también tiene mucha importancia en la obra. Aparte del ya de sobra conocido Henry Ford, a menudo se nombran personajes como Shakespeare o Freud apelando a la gran relevancia que han tenido en nuestra sociedad actual y cómo en la sociedad distópica que nos presenta Huxley han sido completamente censurados  pero aún son nombrados y de sobra conocidos por su dirigente, una paradoja que evidencia que la libertad de pensamiento y, sobre todo, el conocimiento de personajes tan destacados y revolucionarios en su época, sería un problema para mantener a raya a las masas. Una apología a la cultura y al librepensamiento, a la necesidad humana de explorar, experimentar, pensar y tener opiniones. El libro está escrito en 1932, posiblemente como crítica a la industrialización masiva que estaba experimentando el mundo de esa época y como retrato de cómo sería la sociedad futura si esa industrialización llegara a ser tan predominante que influyera en los estratos más profundos de la sociedad humana. De lo que pasaría si nos olvidaramos de que hay un mundo más allá del capitalismo, de cómo viviríamos sin el arte ni las ideas. Enfrentarse a Un mundo feliz puede ser un poco complicado para alguien que no esté muy familiarizado con el género de la ciencia ficción, pero aquel  que logre hacerse con el ritmo de lectura y con la realidad que nos describe Huxley, encontrará un duro relato que viaja a las profundidades de la naturaleza humana y nos asfixia, haciéndonos comprender la importancia de la libertad y del librepensamiento y cómo ello influye en todos los niveles de nuestra sociedad.

Biografía del autor

Aldous Leonard Huxley (Inglaterra, 1894-Estados Unidos, 1963) publica su novela Contrapunto en 1928, y ésta se transforma rápidamente en best- seller. Le seguirán, entre otros títulos: Un mundo feliz, Viejo muere el cisne, La filosofía perenne, Nueva visita a un mundo feliz, Las puertas de la percepción, Los demonios de Loudun y La isla.
Lee masMostrar menos
Detalles del libro
9788497594257

Ficha técnica

Año
2003
Edición
Estado
Muy bueno
Autor
Aldous Huxley
Tapa
Blanda
Idioma
Español

Referencias específicas

isbn
9788497594257
ean13
9788497594257
Comentarios
Sin comentarios

Deja un comentario

  • Recomendabilidad:
Describir este libro usando palabras simples y cortas.
También le puede interesar

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse